Actividades PIE Talita Cumi segundo semestre 2021

09.11.2021

1.- Capacitación jornada de inducción proyecto de funcionamiento PIE TALITA CUMI Los Ángeles: Con fecha martes 27 de julio de 2021, se realiza auto capacitación desde Administración Central de Misión Evangélica San Pablo de Chile ,, la cual estuvo orientada a revisar marco teórico y metodológico de nuevo proyecto de funcionamiento, con el propósito de entregar herramientas básicas, que sostengan los lineamientos de intervención a desarrollar por el equipo, conduciendo así, al logro de las metas propuestas en el Programa.

2.-Charla de difusión y sensibilización en materias de vulneración de derechos y buenas practicas, desarrollada vía remota con programa mi abogado provincia Biobío: Con fecha 19 de julio de 2021, se lleva a cabo charla y difusión en materia de vulneración de derechos con Programa mi abogado, en instancia de reunión técnica, teniendo la oportunidad de conocer las impresiones en la provincia de Biobío. Se destaca el trabajo intersectorial realizado, el cual comprende una comunicación oportuna y fluida entre el equipo mi abogado de la ciudad de Los Ángeles y Programa PIE, logrando dar una respuesta rápida a las necesidades presentadas por los NNA y las familias, especialmente en materia jurídica y de protección.

3.-Elaboracion y distribución en la comunidad y la red de infancia y adolescencia de dípticos informativos de la prevención de la violencia y vulneración de derechos: Con fecha 02 de agosto de 2021, el programa "PIE TALITA CUMI" Los Ángeles, realiza sensibilización y difusión de díptico de prevención de la violencia y vulneración de derechos a equipos de la red de infancia de la comuna y establecimientos educacionales sectorizados en el radio de acción y de cobertura del Programa, con el propósito de apoyar la labor educativa promocionando la acción rápida y eficaz en situaciones de vulneración.

4.-Jornada de sensibilización a establecimiento educacional Liceo Industrial de la ciudad de Los Ángeles: Con fecha 10 de agosto de 2021, el programa "PIE TALITA CUMI" Los Ángeles, realiza sensibilización y difusión en materia de vulneración de derechos, donde se aborda con equipo docente, de apoyo y directivo del Liceo Industrial de la Ciudad de Los Ángeles, las materias de maltrato infantil y ley en chile y deber de denuncia. Lo anterior, fue instancia provechoso para el equipo pedagógico, dando un espacio de apertura e incorporación de nuevos conocimiento y directrices respecto a la materia.

5.-Jornada de socialización de plan de emergencia ISL Los Ángeles: Con fecha 19 de agosto de 2021, se realiza jornada de socialización de plan de emergencia vía remota, con el propósito de asimilar instrucciones y evaluar necesidades de realizar mejoras. Participa equipo PIE, quienes a partir de esta instancia pudieron resolver dudas, respecto a cómo llevar los pasos a la práctica.

6.- Visitas domiciliarias de urgencia y evaluación de las condiciones de protección de NNA, en complementariedad con sistema residencial y programa PIE: Durante los meses de julio y agosto de 2021, el Programa PIE inicia visitas domiciliarias con equipo psicosocial, con el propósito de evaluar condiciones de protección de los/as NNA que se encuentran en situaciones más complejas de protección y que requieren un seguimiento constante. Lo anterior se ha realizado siguiendo las medidas de protección y protocolos por covid-19, siendo una vía de apoyo a las familias, quienes también se han visto afectadas emocionalmente por la pandemia.

7.- Programa PIE Talita Cumi, habilita y prepara box de atención para NNA y sus familias, en contexto de pandemia: Durante los meses de julio y agosto el Programa PIE Talita cumi, ha habilitado box de atención, para familias y NNA que requieren sostener entrevistas e intervenciones presenciales, por situaciones complejas. Lo anterior, ha sido un espacio agradecido por las familias, quienes, en varios casos, se han visto afectadas a nivel emocionalmente, no contando con una red de apoyo terapéutico que entregue dichos espacios.


8.- Autocuidado: Con fecha viernes 03 de Septiembre de 2021, el equipo PIE Talita Cumi, realiza autocuidado enfocado a abordar la temática de "Construcción de equipos de trabajo". Dicha actividad, fue ejecutada por alumna en práctica de CAPS de la Universidad Santo Tomas. Se destaca el desarrollo de actividades lúdicas, lo cual favorecen el clima laboral y fortalece las competencias asociadas a relaciones interpersonales y comunicación fluida.

9.- Capacitación de Salud mental en tiempos de pandemia: Con fecha 25 de agosto de 2021, el Programa PIE participa de capacitación ejecutada vía remota por Instituto de Seguridad Laboral de la Región del Biobío. Participan en esta instancia, equipo PIE con el propósito de fortalecer competencias y entregar herramientas que faciliten el trabajo en tiempos de pandemia. Aportando al equilibrio laboral y personal, disminuyendo los niveles de estrés.

10.- Visitas domiciliarias rurales : El Programa PIE comienza la realización de vistas domiciliarias, en sectores rurales, de la ciudad de Los Ángeles, con el propósito de realizar despeje de derivación de NNAJ, así como también con el fin de evaluar las condiciones mínimas de protección de los NNAJ usuarios del Programa..

11.- Seminario Ley 21.302 Servicio nacional de protección especializada a la niñez y adolescencia: Con fecha 02 de septiembre de 2021, el equipo PIE participa de seminario, organizado por la Universidad de Chile, facultad de derecho, con el propósito de incorporar elementos jurídicos que permita comprender los cambios que surgirán a propósito de la ley y los nuevos servicios que se implantaran en el área de infancia.

12.- Jornada con equipo implementado Mejor Niñez Provincia de Biobío: Con fecha 09 de septiembre de 2021, se realiza reunión con equipo de trabajo de la provincia de Biobío, de Mejor Niñez, con el propósito de conocer los cambios a nivel local y trabajar en pro de facilitar los procesos que se avecinan, respecto a las nuevas directrices y composición del sistema.

13.- Atenciones en programa PIE box de atención habilitados: Durante los meses de agosto y septiembre se comienzan las atenciones presenciales a NNA y familias, con el propósito de abordar aquellas situaciones más complejas y emergentes que requieren intervenciones específicas y abocadas a soluciones rápida y de contención emocional.

14.- Entrega de canastas dieciochenas a NNA y familias PIE: Con fecha miércoles 15 de septiembre se realiza entrega de canastas dieciochena a los NNA y familias, en total se logran entregar 10 a través de visitas domiciliarias, donde se utiliza dicha instancia para reforzar las medidas de prevención de covid-19 y medidas de protección a los NNA a través de díptico educativo.

15.- Capacitación en enfoque de género: Con fecha 01 de octubre se inicia capacitación con enfoque de género dictado por el centro de la mujer de San Pedro de la Paz. Participa equipo de intervención psicosocial de PIE. Dicha capacitación tendrá 03 sesiones y se coordina con el objetivo de reforzar conocimiento enfocadas en el trabajo en género, a fin de fortalecer la herramienta de los profesionales tendientes a abordar dicha temática.

16.- Apoyo furgón para terrenos rurales y visitas domiciliarias: Con fecha 06 de octubre el Programa PIE comienza con servicio de transporte, lo cual es apoyo importante en la realización de terrenos y visitas domiciliarias a sectores rurales, comprendiendo que son de difícil acceso y que dichas familias no se movilizan al Programa en atención a un patrón cultural, estando más arraigadas al entorno rural.

17.- Capacitación en vulneración de derechos: Con fecha 15 de octubre de 2021, el equipo PIE participa de capacitación en "Vulneración de derechos de NNA" dictado por el Servicio Nacional de Menores, Unidad de Justicia Juvenil. Se destaca la instancia, en atención a que permite actualizar conocimientos y reforzar las medidas preventivas asociadas a situaciones de negligencia y maltrato, mas grave, poniendo énfasis en el deber de denunciar hechos constitutivos de delitos.

18.- Auto capacitación en instrumento de evaluación de competencias parentales e2p y estrategias motivacionales a nivel familiar: Con fecha 18 y 25 de octubre de 2021, se realiza auto-capacitación en escala de competencias parentales e2p, con el propósito de reforzar conocimiento y entregar nuevas herramientas al equipo interventor, que favorezca la creación de nuevas estrategia motivaciones que permitan adherir a las familias desde el proceso diagnóstico.

19.-Ceremonias de egreso: En el mes de octubre, se realizan ceremonias de egreso en dependencias del Programa PIE, con el propósito de reconocer los avances alcanzados por los NNA y sus familias. Dicho hito es reconocido como un espacio fortalecedor por las familias, ya que pueden visualizar los cambios logrados en el proceso de intervención.

20.- Capacitación en prevención de covid-19 dictado por ISL Los Ángeles: Con fecha 28 de octubre del presente, el Programa PIE Talita Cumi Los Ángeles, lleva a cabo capacitación de "Prevención de covid-19" co el propósito de reforzar las medidas preventivas para el buen manejo de seguridad pro contagio, así como identificar o advertir situaciones riesgosas que se puedan evitar. Participa en dicha capacitación Prevencioncita de riesgo de ISL y equipo PIE.

© 2020 Misión Evangélica San Pablo de ChileTodos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar