Rendición exámenes libre jóvenes Programa de Apoyo Socioeducativo San Pablo Provincia del Biobío
La rendición de exámenes libres es uno de los hitos más relevantes dentro del proceso de intervención, el cual marca el término del año escolar y determina el avance de nivel/ curso, o bien el término de la educación obligatoria en algunos casos. En este contexto para los/las alumnas del proyecto es un experiencia altamente significativa, ya que es determinante para su futuro, al tener estos matices, es una etapa que conlleva un nivel de estrés para las/las alumnos, es por ese motivo que el programa de Apoyo Socioeducativo San Pablo, realiza el acompañamiento de los estudiantes a esta instancia, para ello existe una preparación previa, además de los contenidos educativos y preparación propia de los exámenes, el equipo ejecutor busca un establecimiento que se ajuste a las necesidades de los/las jóvenes y realiza las coordinaciones pertinentes para poder realizar las pruebas ahí, además prepara a los alumnos para vencer la ansiedad frente a este proceso, a través de una actividad guiada y acompañamiento en todo momento del proceso.

Cabe hacer presente que, si bien la preparación de los exámenes libres se realiza a través de clases, durante el año 2020, se debió reestructurar la intervención y realizarla vía remota, motivo por el cual semanas previas a la rendición a fin de hacer repaso de los contenidos, se realizaron entregas de material impreso (Guías, pruebas tipos, etc) en los domicilios de los jóvenes que rinden.
Durante el año 2020 los establecimientos examinadores de la provincia, tomaron como estrategia realizar los exámenes de manera diferenciada con un número de alumnos por sala de examinación de 1 a 20 (máximo) esto a fin de prevenir el contagio de covid-19, a su vez el programa ASE San Pablo Biobío tomó todas las medidas de preventivas durante los acompañamientos para evitar contagios. Bajo este contexto, los exámenes de nivelación se realizaron en diferentes fechas a lo largo del año, siendo la primera con fecha 30 de junio, posteriormente con fecha 13 de octubre y por último los días 12 y 18 de noviembre.
En relación a los resultados cabe indicar que de los 15 jóvenes que rindieron exámenes, a la fecha se cuenta con los resultados de 6 de ellos, de los cuales el 100% aprobó el nivel rendido, los resultados de los 9 jóvenes restantes, se encuentran pendientes.